martes, 27 de noviembre de 2012

Cardo mariano

Silybum marianum
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Carduoideae
Tribu: Cynareae
Subtribu: Carduinae
Genero: Silybum


viernes, 23 de noviembre de 2012

La auto medicación

En los medios de comunicación se ha hablado de que no es conveniente auto medicarse ni interrumpir, sin indicaciones de nuestro medico, el tratamiento de antibióticos que nos han recetado.


• ¿Por qué no debemos auto medicarnos?
EL cuerpo es como una PC si no sabemos como arreglarla y solo nos basamos en las enfermedades (Virus/problemas) que hemos tenido, tendremos una idea falsa ya que esos virus pueden modificarse y mutar, si nos auto arreglamos sin saber bien que tenemos podemos dañar nuestro sistema, podemos empeorar todo o simplemente tener un mal rato.

• ¿Todas las enfermedades se curan con antibióticos?
No, estas curan solo lo que daño una bacteria, los virus trabajan de manera distinta gracias a su evolución/cambio rápido un claro ejemplo es la gripe no siempre no pasa igual y no nos ayudan muchos las curas pasadas.

• ¿Por qué no debemos interrumpir el tratamiento en cuanto nos sentimos mejor?
No acabamos de erradicar la enfermedad ni crear los suficientes anticuerpos necesarios para evitar la enfermedad, si suspendemos el tratamiento solo nos curamos momentáneamente y en un corto tiempo nos enfermaremos de eso que creíamos habíamos erradicado.

martes, 6 de noviembre de 2012

Respiraciòn

El proceso de respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en la mayoría de las células.
la glucolisis tiene 3 funciones principales:
1.- Generar moleculas de alta energía ATP y NADH
2.- Generar piruvato que puede seguir en la ruta metabólica denominada ciclo de krebs como parte de la respiración aerobica.
3.- Producir intermediarios de 6 y 3 carbonos que se emplean en otros procesos.
La glucolisis se realiza en el citosol (medio acuoso del citoplasma) y conciste en reacciones enzimáticas.